Jovenes: Haga Su Parte
At Home

- Apaga las luces cada vez que abandones una habitación.
- Utiliza menos agua. Toma baños más cortos y cierra el grifo mientras te afeitas o lavas los dientes.
- Desenchufa los artefactos electrónicos, incluyendo tu teléfono y los sistemas de videojuegos, cuando no los utilices. Aun cuando están apagados, continúan consumiendo energía si están enchufados.
- Evita arrojar restos de comida por el desagüe. Deposítalos en la basura o en una pila de composta.
- ¡Recicla! Si tienes latas, botellas plásticas o productos de papel vacíos, deposítalos en el cesto de reciclaje en vez de tirarlos a la basura.
- Verifica que el inodoro y el grifo del baño no pierdan agua. ¡Hasta una fuga pequeña puede desperdiciar mucha agua! Es importante arreglar las fugas lo más pronto posible.
In the Yard

- ¿Eres la persona encargada de cortar el césped? Diles a tus padres que ajusten la cuchilla en un nivel superior. Deja los restos de césped en el jardín luego de cortarlo.
- No tires ningún artículo por el desagüe pluvial. Esto puede contaminar fácilmente al agua, ¡aunque no vives cerca de una vía fluvial!
- Si tus padres cuentan con un sistema de riego, asegúrate de que los rociadores riegan el jardín y no la calle.
- Comienza a construir una pila de composta para tu familia con sobras de alimentos y del jardín.
At School

- Reutiliza los materiales escolares y compra aquellos que estén fabricados con materiales reciclados cuando sea posible.
- Lleva tu almuerzo en un recipiente reutilizable en lugar de llevarlo en una bolsa de plástico o de papel. Reduce aún más la cantidad de residuos con comida en contenedores reutilizables y llevando utensilios reutilizables.
- Utiliza ambos lados de una hoja de papel. Cuando acabas con todo el papel, recíclalo en lugar de arrojarlo a la basura.
- Apaga todas las computadoras y los dispositivos electrónicos al final de la jornada escolar.
In Your Community

- Saca libros de la biblioteca o compra libros usados. Cambia o comparte libros con amigos cuando ya los hayas leído.
- Dona o recicla tus viejos teléfonos, computadoras y tablets para que no terminen en nuestros rellenos sanitarios.
- Camina, anda en bicicleta, toma el autobús o comparte coches con tus amigos cuando salgan juntos.
- No tires basura en la calle. Desecha siempre tus residuos y anima a tus amigos y familiares a que hagan lo mismo.
- Comparte o dona la ropa que ya no necesitas. ¡Puedes intercambiarla con tus amigos!